IPV4 / IPV6

IPv4 e IPv6 son dos versiones del Protocolo de Internet (IP) que se utilizan para identificar y ubicar dispositivos en redes

Dirección IP:

Longitud de la Dirección:

  • IPv4: Usa direcciones de 32 bits, lo que permite aproximadamente 4.3 mil millones de direcciones únicas (2^32).
  • IPv6: Usa direcciones de 128 bits, lo que permite aproximadamente 340 undecillones de direcciones únicas (2^128).

Formato de la Dirección:

  • IPv4: Las direcciones están escritas en notación decimal punteada, divididas en cuatro octetos (por ejemplo, 192.168.0.1).
  • IPv6: Las direcciones están escritas en notación hexadecimal y separadas por dos puntos, divididas en ocho bloques de 16 bits (por ejemplo, 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334).


Capacidad y Escalabilidad:

Espacio de Direcciones:

  • IPv4: Debido a su espacio de direcciones limitado, ha habido una escasez de direcciones IPv4.
  • IPv6: Proporciona un espacio de direcciones mucho más grande, resolviendo el problema de escasez.


Configuración y Administración:

Configuración Automática:

  • IPv4: Puede usar DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) para la asignación automática de direcciones.
  • IPv6: Soporta autoconfiguración sin estado (SLAAC) y DHCPv6, haciendo la configuración más flexible y automática.

Seguridad:

Seguridad Integrada:

  • IPv4: La seguridad no está integrada en el protocolo; necesita ser implementada a través de protocolos adicionales como IPsec.
  • IPv6: IPsec es obligatorio y está integrado, proporcionando mejor seguridad nativa.

Fragmentación y Transmisión:

Fragmentación de Paquetes:

  • IPv4: Los routers y los dispositivos finales pueden fragmentar los paquetes.
  • IPv6: Solo los dispositivos finales pueden fragmentar los paquetes, lo que simplifica el procesamiento en los routers.


Calidad de Servicio (QoS):

  • IPv4: Utiliza el campo DSCP (Differentiated Services Code Point) en el encabezado para la QoS.
  • IPv6: Tiene un campo de flujo específico en el encabezado para mejorar la calidad del servicio.


Compatibilidad y Transición:

Compatibilidad:

  • IPv4: Sigue siendo ampliamente utilizado.
  • IPv6: Está diseñado para coexistir con IPv4 durante la transición, utilizando métodos como dual-stack, tunneling y traducción de direcciones.


 

 

 




 

 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar